La empresa de mensajería más popular en el planeta trabaja en la versión beta de una nueva interfaz, para ofrecer dos novedades a los 1.5 millones de usuarios, la activación del modo nocturno y la autodestrucción de los mensajes.
Todo parece indicar que estarán disponibles para los sistemas IOS y Android.
El prototipo que próximamente estará a la disposición del público incluye el modo nocturno (Dark Theme), para filtrar la luz azul y aliviar el cansancio que provoca leer por periodos prolongados.
De esta manera, los usuarios de Whatsapp podrán mejorar su experiencia de uso de la plataforma y disfrutar de la aplicación en su teléfono inteligente y de su tablet, sin lastimar su vista ni sufrir complicaciones para conciliar el sueño.
Ha trascendido que una vez activado el modo nocturno, la pantalla no será negra sino azul. Obviamente, ha sido necesario trabajar en el diseño de emoticones y stickers para garantizar que luzcan increíbles en las modalidades de día y nocturna.
Otra de las novedades que ha provocado expectación, por su efecto en la seguridad de los mensajes y la privacidad de los usuarios, es la característica de autodestrucción de mensajes.
Los desarrolladores del software trabajan en la integración de varios intervalos de tiempo para la desaparición de los mensajes. La idea es elegir entre 5 segundos; 1 hora: 1, 7 o 30 días, dependiendo de las necesidades de los cibernautas.
WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum, ex director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo. En 2014 Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, adquirió las acciones de la empresa por USD 19,000 millones.
Es el líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo. Se calcula que en sólo un año ha logrado crecer 15%, para reunir 1.500 millones de usuarios en 2019, superando a otras aplicaciones como Facebook Messenger o Telegram, entre otros.