Foto Archivo
La Subsecretaría de Estado y Tributación (SET) reiteró que para el año próximo, todos los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deberán cargar sus comprobantes de compra y venta a través del sistema Marangatu.
Así lo confirmó el titular de la SET, Óscar Orué, a su vez, mencionó que la disposición del registro electrónico de comprobantes rige actualmente para 13.800 contribuyentes, quienes deben detallar tanto la Declaración Jurada Determinativa como la Declaración Jurada Informativa.
El viceministro también precisó que de los 700.000 contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado, solo el 14% paga el tributo y aun así es el impuesto que más recauda.
Señaló que esta disposición de la Administración Tributaria pretende corregir la inequidad existente. A su vez, añadió que la recaudación del IVA alcanza casi G. 7 billones por año.
Además, indicó que la tecnología contribuye a que los controles se realicen de forma más rápida y establecer criterios de riesgo mucho más eficientes.
Finalmente, aclaró que la SET no está promoviendo aumento de impuestos, tampoco algún tipo de reforma a consecuencia de la pandemia. Consideró que se debe explorar los regímenes más sencillos para avanzar en la formalización.
Al respecto, mencionó que imparten capacitaciones tributarias y la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) recorre diversos puntos del país, lo cual evidencia el compromiso y el esfuerzo por lograr una mayor formalización.
Fuente:HOY—