ESTADOS UNIDOS. En el año 2004, Deborah Elaine Dens, de 29 años, simplemente desapareció; sus familiares quedaron destrozados y confundidos. La mujer era camarera en Carolina del Norte, tenía cuatro hijos pequeños, y según su familia, nunca se habría marchado a ninguna parte sin ellos.
“Nosotras hablábamos a menudo, hasta tres veces por semana”, explicó su madre, Elaine Blevins, meses después de la desaparición. “Tiene cuatro hijos, y nunca los habría abandonado. Dos de ellos están viviendo conmigo, y los otros dos están en acogida. Ni siquiera sus amigos la han visto ni han hablado con ella”, contó.
Blevins presentó la denuncia de la desaparición en abril del 2004, y explicó a las autoridades que llevaba sin ver a su hija desde enero. Deborah, quien había salido recientemente de prisión por firmar cheques sin fondos, era compañera de piso de Kimberly Hancock, su cuñada. Ella también aseguró que llevaba unos cuatro meses sin verla.
Los investigadores no dieron con ningún sospechoso ni con una pista útil. Y así, Deborah Elaine se convirtió en un misterio más sin resolver.

Pero luego de 15 años, el pasado 20 de octubre, la página de Facebook “Fighting Crime News and Who’s Wanted” publicó un recordatorio sobre el caso de Deborah. Pedían a sus más de 63.000 seguidores que compartieran cualquier información que ayudara a esclarecer el caso. Un usuario anónimo contestó y facilitó a la administradora de la página información muy detallada sobre dónde debía buscar la policía.
La cuñada de Deborah, Kimberly Hancock, fue detenida por las autoridades y acusada del crimen. Agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Nash hallaron un cadáver sepultado junto a la casa móvil de la arrestada, ubicada en Spring Hope. Localizaron el cuerpo cuatro días después de que un usuario de Facebook enviara información crucial de los hechos.
«El mensaje ‘demostró ser muy preciso y confiable’, explicó en conferencia de prensa Keith Stone, Sheriff del Condado de Nash, que también informó que los restos humanos estaban envueltos y enterrados tal y como describía el anónimo en el email.
“Me he encontrado con que a muchas personas no les gusta hablar con la policía, simplemente están asustados», contó el viernes la administradora de la página de Facebook a la cadena de televisión estadounidense WTVD.

Aunque aún deben realizarse exámenes de ADN para analizar los restos, los investigadores confían en que se trata del cuerpo de Deborah Elaine.
Según confirmó la policía, Kimberly Hancock ya había sido interrogada en abril de 2004. En ese entonces declaró que la Deborah se había marchado en enero, después de que ambas discutieran. Había dejado en el departamento a dos de sus hijos, de los que se encargaron los servicios sociales. Los otros dos, estaban con la madre de la desaparecida.
Hancock dijo que, tras la pelea, un auto pasó a recoger a la mujer; pero en su declaración, no pudo recordar el modelo o el color del vehículo. Aseguró que no supo nada de ella hasta marzo, cuando supuestamente la llamó porque quería recuperar a sus hijos.
Ahora, Kimberly Hancock se encuentra arrestada, sin libertad bajo fianza. La policía no aclaró cuál fue el motivo del presunto asesinato, o por qué el usuario de Facebook conocía información detallada del crimen.