«Gig economy», como le dicen al fenómeno (Contratos a trabajadores independientes para compromisos a corto plazo)
La compañía cuyo eje principal está basado en transporte, pero ha estado diversificando su negocio durante algún tiempo: entrando en la entrega de alimentos (Uber Eats) y comprando en la tendencia de micromovilidad (con Jump e-bikes y Scooters), acaba de anunciar oficialmente el lanzamiento de una nueva aplicación “Uber Works”.
Esta nueva aplicación buscaría conectar a los trabajadores con empleadores que buscan personal temporal, está comenzando en Chicago, Estado de Illinois, Estados Unidos.
Pero en una publicación de blog sobre su lanzamiento, la compañía indicn que está programado para expandirse a más áreas «pronto» y escribe que está «comprometida a ofrecer servicios que apoyen el aumento de habilidades y promuevan el reingreso al trabajo» , diciendo que se asociará con «varias organizaciones que apoyan a los trabajadores en su viaje de empleo».
«Creemos que un nuevo enfoque basado en la tecnología puede proporcionar medios más rápidos y fáciles para que las personas obtengan trabajo, al tiempo que ofrece una mayor comprensión de las muchas oportunidades de trabajo que existen, mejorando la experiencia tanto para los trabajadores como para las empresas», dijo la compañía. .
Todo el pago se hace a través de la app. Esta sería el “contrato», por decirlo de alguna forma. El portavoz de Uber, Xavier Van Chau, dijo que la aplicación cobrará a las empresas por los trabajos que llenen.
«Estamos entusiasmados con el potencial de Uber Works y compartiremos más sobre la posible expansión a medida que continuamos creciendo», dijo Van Chau.