Un video que se hizo viral muestra a Adalberto Deniz Ortiz (ANR) anunciando su intención de ocupar la intendencia de su comunidad mientras se encuentra cubierto con fajos de dinero, pero cuyo origen resulta sospechoso pues, según él, le llegó de parte de un donante anónimo para su campaña política.
Otro punto que también llamó la atención es que su promotor en redes sociales fue Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, vinculado en su momento al narcotráfico.
El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Salas, confirmó que se abrirá un sumario administrativo contra Ortiz, quien es jefe de la oficina del Registro Electoral de Karapaí.
“Es preocupante (…) Es funcionario y jefe de la oficina del Registro Electoral de la comunidad de Karapaí. La ley establece claramente que tiene que reservar su sentido de parcialismo, parcialidad; debe ser una persona imparcial”, indicó el director de Recursos Electorales.
Sin embargo, la investigación de la Justicia Electoral no es sobre el financiamiento político, sino que es del departamento de Recursos Humanos de la institución, sobre presuntas irregularidades en su calidad de funcionarios del TSJE.
“Ante la información que tuvimos por parte de los medios de comunicación, lo primero que adoptamos es la instrucción de un sumaria administrativo a fin de aclarar los hechos”, dijo Luis Salas en una entrevista con ABC TV.
“Nosotros podemos presumir, del punto de vista judicial, que es una actitud particular. Pero salpica el buen nombre de la institución, por lo tanto, debemos instruir este sumario y de acuerdo a eso, lo que la ley disponga vamos a realizar”, agregó Salas.
Añadió que el juez sumariante determinará qué tipo de sanción dar en caso de que corresponda, que puede ir desde una amonestación o suspensión hasta la desvinculación.