El Federal Bureau of Investigation (FBI) llevó a cabo una sigilosa investigación que llevó un año y ocho meses de trabajo encubierto, es decir desde marzo del 2018.
Tras esto, Cynthia Tarragó (40), exdiputada (ANR, cartista), y aspirante a ser intendenta de Asunción, fue detenida el viernes último por agentes encubiertos en EE.UU., por blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico.
Fue transladada a la Institución Correccional del Condado de Monmouth (Monmouth County Correctional Institution), desde donde hoy la trasladarán para su comparecencia a cincuenta kilómetros de ahí, en Trenton, capital del estado de New Jersey, ante el juez federal Lois H. Goodman.
El cónsul paraguayo en Nueva York, Juan Alfredo Buffa Ramírez, manifestó que Tarragó está de forma provisoria en el mencionado centro de detención. Hoy el juzgado definiría si le da libertad bajo fianza, arresto domiciliario o si continuará presa.
El esposo de Tarragó, Raimundo Va, ciudadano alemán, fue aprehendido junto con ella el viernes y también estaría recluido en el Correccional del Condado de Monmouth.
El consulado paraguayo en Nueva York, que está a unos 110 kilómetros de Trenton y por ende en su jurisdicción, asiste a dicha exlegisladora como lo hace con cualquier paraguayo procesado en EE.UU., señaló el cónsul Buffa.
Reunión de ANR
La Comisión Ejecutiva de la ANR se reúne hoy a las 15:00 para tratar las elecciones juveniles de esa agrupación.
El presidente de esa agrupación, diputado Pedro Alliana, al ser consultado si en la agenda se incluyó estudiar los casos judiciales internacionales del expresidente Cartes, sobre quien pesa una orden de detención emitida por la justicia brasileña en el marco del “Operativo Patrón”; y el de la exdiputada Tarragó, solo respondió que “seguramente se va a hablar de todo un poco” en asuntos varios.
Desde la semana pasada, los diputados Alliana y Basilio Núñez, los senadores Antonio Barrios, Juan Carlos Galaverna y otros, salieron en defensa del citado exmandatario paraguayo.
Los señalados coinciden en el argumento de que Cartes tiene fueros parlamentarios por ser senador vitalicio y senador electo.
Mientras que desde el PLRA sostienen que aquel no tiene fueros, ya que no juró como senador vitalicio ni como senador activo.