Economía & Negocios

Sin previo aviso, Municipalidad de Asunción implementa tercerización de cobro de impuestos

La directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Asunción, Agustina Román, confirmó que la empresa TX Panamá comienza a operar a partir de este martes en la Municipalidad de Asunción, con el objetivo de actualizar la base de datos y formalizar el cobro de impuestos de todos los contribuyentes, para evitar la evasión.

Pese a que la propia Constitución Nacional establece en sus artículos 169 y 170 que la recaudación no se puede derivar a un ente privado, sino que es atribución exclusiva del intendente, de todos modos la Municipalidad inicia los trabajos con el consorcio privado, sin siquiera haber anunciado a los ciudadanos que a partir de mañana será una firma extranjera la que cobrará los impuestos y requerirá las deudas a los morosos.

A la organización “Asunción No Se Vende” le preocupa la utilización de datos de contribuyentes por parte de consorcio, porque se estarían vulnerando los derechos privados de los asuncenos. Es por ello que unos 3.000 contribuyentes accionaron ante la Corte Suprema de Justicia por la inconstitucionalidad contra el nuevo sistema de gestión tributaria. A su vez, esta institución hizo lugar a una medida cautelar, mediante la cual el sistema no regirá de momento sobre los 3.000 firmantes, mientras evalúa a fondo la acción presentada.

Los que consideran que la tercerización del cobro de impuestos en la ciudad de Asunción es inconstitucional alegan que atenta contra el Art. 36 de la Carta Magna que habla sobre “el derecho a la inviolabilidad del patrimonio documental y la comunicación privada”. Igualmente, consideran riesgoso que una empresa externa tenga acceso a la base de datos de miles de contribuyentes para efectuar este tipo de funciones operativas que, en la práctica, competen a funcionarios del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *