Sucesos

Senado aprueba uso medicinal de la marihuana

El proyecto de Ley que modifica los artículos 30 y 33 de la Ley 1340/1988 “Que Reprime El Trafico Ilicito De Estupefacientes Y Drogas Peligrosas Y Otros Delitos Afines Y Establece Medidas De Prevención Y Recuperación De Farmacodependientes”, presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper, fue aprobado en la Cámara de Senadores con 20 votos a favor y 11 en contra. Se remite el documento a Diputados.

La iniciativa busca despenalizar el cultivo, la cosecha y el procesamiento del cannabis para su uso y consumo medicinal. “El límite de 10 gramos hoy desaparece porque va a depender de lo que necesites para tu tratamiento”, explicó el senador Víctor Ríos. La normativa vigente que establece penas de 10 a 20 años de cárcel por este hecho.

Para su uso medicinal, la tenencia de cannabis o sus derivados estará exento de pena, debiendo indefectiblemente contar con el correspondiente certificado médico, que deberá estar visado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cual certificará que el paciente padezca dolencias tratables con cannabis medicinal.

Asimismo, la persona o representante legal, que para su exclusivo uso medicinal siembre, cultive, coseche y realice cualquier tipo de procesamiento posterior de plantas de cannabis, siempre que sea efectuada en un inmueble autorizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los proyectistas comentaron que con la iniciativa se podrá mejorar la calidad de vida de niños que sufren epilepsia, cáncer, enfermedades degenerativas, entre otros, y que causan dolores que no pueden ser controlados con fármacos.

Por su parte, el senador Antonio Barrios, de la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara Alta, mencionó que se debe de apoyar el trabajo ya iniciado y apuntó a que no se cuenta con estudios que certifiquen que la marihuana producida en el país sirve para producción de aceite medicinal.

En el mismo sentido, el senador Enrique Bacchetta solicitó una postergación de 15 días para averiguar más sobre el tema. No obstante, el proyecto obtuvo los votos necesarios

En 2017, se dio la primera condena contra Édgar Martínez Sacoman, quien fue condenado a dos años y medio de privación de libertad luego de ser detenido en Ciudad del Este por proveer aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que le solicitaban ayuda.

Este miércoles el Gobierno anunció la apertura del mercado para otorgar licencias a cinco empresas para la producción e industrialización del aceite de cannabis de uso medicinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *