Politica

Salario mínimo para trabajo doméstico deja sin seguro social a 200 personas por semana, según IPS

Con la promulgación de la Ley N° 6338/19, que estableció el pago del salario mínimo para el trabajo doméstico, se pretendió que el personal doméstico percibiera el 100% del salario mínimo, es decir, la suma de G.2.192.839, en relación al 60% establecido anteriormente.

No obstante, el gerente de prestaciones económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, refirió a Radio Monumental que desde la promulgación de la ley, cada semana hay 200 casos nuevos de empleados domésticos dados de baja en el seguro social.

Cabe señalar, que previo a la entrada en vigencia de la ley, referentes del Instituto de Previsión Social, así como del Ministerio de Trabajo habían realizado varias observaciones respecto al efecto negativo que implicaría esta ley para las personas que realizan trabajos domésticos.

Señalaron, que no existían muchas familias con la capacidad para el pago de un sueldo mínimo por servicio doméstico y como consecuencia de esto, existiría un efecto rebote que finalmente excluiría al personal doméstico del seguro social. Como consecuencia, el efecto sería nocivo para el colectivo de los trabajadores pues los empleadores prescindirían de estos servicios o aumentaría el trabajo “en negro”.

Según las últimas estimaciones, existen 16.000 empleados domésticos registrados en el IPS, sin embargo, esta cifra disminuye rápidamente y se desconoce hasta donde llegarían los efectos finales del salario mínimo doméstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *