El Gobierno de Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia, a través de declaraciones del vicecanciller Serguéi Riabkov, quien evitó hablar de presidenta.
“Cuando fue nombrada para este cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida como la líder de Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se resuelva a través de elecciones”, expresó Riabkov.
El diplomático agregó: “Percibimos todo lo que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado. (…)” .
Colombia y Guatemala reconocieron a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia.
La decisión de los Ejecutivos de Iván Duque y Jimmy Morales se sumó a la de los gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.
“A nombre del Gobierno colombiano, reconoce a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia y la acompaña en su propósito de avanzar hacia una pronta realización de elecciones libres, transparentes y con observación internacional” expresó en sus redes la Cancillería colombiana.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones exteriores guatemalteco manifestó: “El Gobierno de Guatemala reconoce a la señora Jeanine Añez como Presidente interina de Bolivia, a la vez que reitera su apoyo a todos los esfuerzos para el restablecimiento del orden constitucional y del Estado de Derecho en Bolivia”.
La renuncia de Morales, primer presidente indígena de Bolivia, se originó por las violentas protestas tras las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre, y horas después de haber convocado otros comicios, como recomendó la OEA.