El ex portero de la selección paraguaya de futbol y mejor arquero del mundo en múltiples ocasiones, mantiene un litigio judicial en la República Argentina por mantener la exclusividad de su seudónimo “Chila”.
El caso se inició cuando un ciudadano argentino de nombre Máximo Paenza presentó una solicitud de registro ante el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Intelectual) en Argentina de la marca mixta “WEAR IT PROUD! CHILA BAG CO. BUENOS AIRES EST. 2014” para la clase 18, que protege productos como mochilas, morrales, bolsos y billeteras.
El exmundialista tomó conocimiento de dicha solicitud y presento una oposición al registro de esa marca. A partir de esta situación, Máximo Paenza inició una acción de “Cese de oposición al registro de marca” ante el juzgado civil y comercial federal Nro. 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el transcurso del juicio el ex portero argumentó que es titular de al menos tres marcas registradas con la denominación “Don Chila”, “Chilavert” y “Chila”, argumento que “Chila” es un seudónimo utilizado por el hace varios años y en múltiples territorios debido a su gran popularidad, principalmente en Argentina debido a su paso por clubes de dicho país.
Asimismo, adujo que el registro de la marca solicitada le causaría un perjuicio económico y moral además de que el solicitante se beneficiaría de la fama obtenida por el mismo José Luis Chilavert.
Por su parte, Paenza argumentó que debido al principio marcario de especialidad, la denominación “Chila” no está registrada para proteger productos de la clase 18, por tanto, de otorgársele el registro, no entraría en conflicto con las actividades comerciales protegidas por las marcas pertenecientes a José Luis Chilavert.
El Juzgado se inclinó por los argumentos esgrimidos por Paenza y resolvió mediante la Sentencia Nro. 119/2019 del 30 de agosto de 2019 hacer lugar a la demanda promovida por Paenza en contra de la oposición de J. Luis Chilavert, “declarando infundada la oposición que este último dedujo…”
Al momento de esta publicación desconocemos si el caso quedó firme o si Chilavert apelo dicha resolución, de cualquiera manera este caso es una muestra del importante rol que cumple la propiedad intelectual en la cotidianidad.