La polución ambiental que se presenta a causa de la quema forestal, la deforestación y la emisión de otros gases dañinos, produce que los riesgos para la salud de las personas que sufren afecciones cardiacas, pulmonares y alergias, aumente considerablemente.
Tras la inhalación constante del aire contaminado, se pueden producir complicaciones en la condición de dichas personas. En ese aspecto, el doctor neumólogo Carlos Morínigo, afirmó que las personas de este grupo deben evitar aspirar el aire de afuera y mucho menos hacer actividad física.
El especialista, explicó que la complicación para estos pacientes es debido a que tienen un componente respiratorio asociado y descompensa el pulmón, que está ligado al corazón, y hace que este último trabaje más intensamente, sube la presión arterial y produce palpitaciones. Tras esto, el inhalar las partículas del humo -monóxido de carbón- hacen que le falte el oxígeno y es cuando se sufren espasmos, angina de pecho, infarto y hasta puede ocasionar muerte súbita.
“Está prohibido salir así, se ve la polución, la nubosidad y es tanto por la mañana y más por la tarde que es cuando se acumula lo de todo el día y es cuando la gente va a caminar a la Costanera”, alertó el Dr. Morínigo.
Es primordial tener presentes los cuidados necesarios, como mantener una buena higiene y limpieza del hogar. Así también, optar la utilización de aspiradora y trapo húmedo en vez de escoba y plumero para evitar agitar el polvo que está presente.
En el caso del aire acondicionado, realizar el mantenimiento correspondiente para que al usarlo filtre el aire que ingresa a través del mismo.
Sobre la efectividad del uso de tapabocas, el profesional afirmó que es válido como método de prevención y que debe ser el tipo N95, ya que esta mascarilla tiene la mayor capacidad de filtración, impidiendo el paso de partículas muy pequeñas; pero aclaró que no es una barrera contra los gases del ambiente.
También lamentó que no se cuente con un sistema de verificación de la calidad del aire a nivel gubernamental para mantener informada a la población en tiempo real y, además, la ley que prohíbe la quema de residuos sea letra muerta.