El Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), censo financiado por el Indert y administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue condecorado con un reconocimiento especial en la categoría de Innovación en el Gobierno Abierto en el marco del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública 2018, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El proyecto se inició en el 2014, bajo la presidencia de Justo Cárdenas, con el objeto de georreferenciar las colonias campesinas del ente rural y la finalidad de acceder a todos los datos de los lotes agrícolas y de cada uno de sus habitantes.
Mediante el SIRT se pudo identificar numerosos casos de personas que ocupaban tierras del INDERT, no siendo sujetos de la reforma agraria. Así como también, visualizar cuales colonias contaban con agua potable, sus producciones y sus cultivos, los integrantes de la familia, sus edades y hasta sus documentos personales.
El reconocimiento se entregará en la Ciudad de Medellín, el 25 de junio próximo, en ocasión de la Asamblea General de la OEA, a celebrarse en esa misma fecha. El SIRT había sido elogiado por el PNUD, el Congreso y otros entes debido al trabajo logrado por los técnicos contratados.