El diputado Carlos Núñez Salinas anunció este martes que ya trabaja en un proyecto para eliminar los topes impuestos a las tasas de interés de las tarjetas de crédito.
Respecto esto, Miguel Mora, jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP), manifestó que la eliminación es una medida acertada.
Los fundamentos de la propuesta del legislador fueron apoyados por representantes del sistema financiero local en los últimos años.
De acuerdo con el sector financiero, los clientes en cuestión fueron excluidos porque al pertenecer a sectores de bajos ingresos, no pudieron permanecer operando con las menores tasas de interés dispuestas por el riesgo que representan para el área de créditos.
Al ser consultado sobre si los usuarios están representados en la discusión, Mora respondió que con la eliminación de los topes podría volver a traer a los usuarios a la formalidad, ya que con la implementación de los límites se dio la expulsión de personas del sistema formal.
“Si uno se fija en los datos, en las lineas de crédito menores a tres millones hay una caída del saldo del 17% y también en el nivel agregado. Hoy en día, si bien interanualmente el saldo de crédito aumenta en 5,6%, al compararlo con lo que se tenía en septiembre del 2015 hay una caída de 3,25% cuatro años después de la implementación de los topes”
Miguel Mora, jefe de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay
Mora considera que las tasas de interés no subirán hasta llegar a niveles usurarios, pero también reconoció que se manejan varias opciones respecto a la fijación de los límites para que sean más rentables y aplicables a sectores de ingresos más bajos.