Economía & Negocios

Productores exigen al MAG controles estrictos y tolerancia cero al contrabando

Productores de diferentes puntos del país llegaron este martes al Palacio de Gobierno reclamando a las autoridades un mayor control en los puntos de acceso al territorio nacional, ante el incesante ingreso de contrabando de papa y cebolla.

Al respecto, Santiago Bertoni, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), refirió que actualmente la producción está en su punto máximo, por lo que cualquier ingreso de manera ilegal impacta directamente sobre los precios.

ESTRATEGÍA

En lo que respecta a las estrategias a implementar, el secretario de Estado señaló que se hará hincapié en los puntos principales de accesos de estos productos tanto con la Dirección Nacional de Aduanas, mediante la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), como con la Armada Paraguaya.

Las autoridades responsables van a estar haciendo ese esfuerzo en el punto de ingreso y también se va a estar reforzando en los puestos de comercialización para verificar que la mercadería que está siendo puesta sea nacional, ya que en este momento no está permitido el ingreso formal de papa y cebolla extranjera”, alertó.

PRODUCCIÓN

El titular del MAG mencionó que en este momento hay muy buena producción para abastecer al mercado local, reflejado en el importante crecimiento del área de producción que este año se ubica en 1.700 hectáreas, por encima de las 1.070 hectáreas del año pasado.

“La cebolla es de muy buena calidad, los productores han hecho su esfuerzo no solo mejorando el volumen sino el proceso de curado hoy reúne todos los estándares de calidad necesarios”, puntualizó Bertoni.

Asimismo, comentó que también la papa es clasificada por los productores de primera y de segunda calidad. Reiteró que creen que van a conseguir comercializar la totalidad, ya que existe una demanda de los principales compradores coordinado por el MAG.

“Para colocar todos esos productos, el Ministerio va a estar facilitando la negociación entre el comprador y el productor, además en algunos casos intermediar con el tema del transporte para mejorar el nivel del precio”, refirió.

Por su parte, Cirilo Acuña, productor de la Asociación Colmenense, puntualizó que llegaron al Palacio a denunciar al gobierno, que al principio repartió semillas de papa y cebolla, pero en época de comercialización cerraron las puertas y dieron oportunidad a que argentinos ingresen sus mercaderías, por lo que reclaman a los encargados de cada institución

Acotó que semanalmente están vendiendo solo entre 40.000 a 60.000 kilos de estas verduras, mientras que el consumo diario está entre 250.000 kilos por día de papa y de cebolla.

“Lo que necesitamos es tolerancia cero, seguir trabajando con el gobierno, ahora tenemos mucha producción de cebolla para comercializarlo, hay mucho chantaje de compradores por parte del contrabando por lo que le pedimos a Bertoni y a los demás responsables hacer seguimiento para salir de esta situación que nos está afectando fuertemente”, alegó el productor de la colmena.

En tanto el diputado Colym Soroka, quien también participó de la reunión, señaló su preocupación por los bajos precios. Actualmente los productores comercializan la bolsa a G. 15.000, lo que representa una baja y preocupa ante la cosecha de la mayor parte de la producción nacional para dentro de unos 20 días.

Fuente:5Días—

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *