INDIA. El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR, por sus siglas en inglés) aseguró que el primer anticonceptivo inyectable para hombres que estaría en el mercado a partir de 2020.
El ICMR, principal organismo dedicado a la investigación biomédica de ese país, anunció que ha completado exitosamente los ensayos clínicos del primer anticonceptivo inyectable del mundo, dirigido a los hombres sexualmente activos.
El anticonceptivo masculino estará disponible en el formato de ampolletas dentro de seis o siete meses, una vez que los desarrolladores hayan conseguido las aprobaciones regulatorias correspondientes.
El ICMR, deberá presentar a las autoridades sanitarias de los países en los que pretenda comercializar el novedoso anticonceptivo las pruebas clínicas de fase tres extendidas que fueron aplicadas en 303 candidatos.
La metodología de los ensayos realizados y los resultados obtenidos, entre los que destaca una “tasa de éxito del 97.3% sin efectos secundarios informados”.
El inhibidor reversible de esperma bajo guía (RISUG, por sus siglas en inglés) es el nombre científico del anticonceptivo inyectable para hombres
El compuesto base es el anhídrido maleico de estireno, que debe ser inyectado por un médico y bajo anestesia, en alguno de los dos conductos deferentes que se encuentran cerca de los testículos, y cuya función es llevar los espermatozoides ya maduros y almacenarlos hasta la uretra, donde se mezclarán con otros líquidos y saldrán al exterior durante la eyaculación.
Tradicionalmente la comunidad médica había concentrado en las mujeres sus esfuerzos en materia de salud reproductiva.
Si bien los cuerpos femeninos tienen varias opciones para la anticoncepción de larga duración. El único método de acción prolongada y eficaz, disponible en el mercado de los varones, es la vasectomía.
“Los procedimientos no quirúrgicos siempre se prefieren porque son más seguros y menos invasivos. Es probable que más hombres opten por ellos”
Dr. Anup Kumar, jefe del Departamento de Urología y Trasplante Renal del Hospital Safdarjung
El tratamiento del RISUG tiene una duración de 13 años. Después de ese tiempo pierde sus efectos. Se desconoce la conveniencia y eficacia de repetir la dosis, una vez concluido el primer tratamiento.
Sin embargo, ha trascendido que entre sus ventajas está la posibilidad de ser reversible, si el hombre desea volver a ser fértil, el paso de los espermatozoides puede volver a liberarse mediante otra inyección que disuelve el bloqueo.
ANTECEDENTES
En 2016, un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos, concluyeron un estudio que demostró la eficacia de un anticonceptivo inyectable en conejos machos y anunciaron el inicio de las pruebas en humanos, para determinar su efectividad y conocer los efectos sobre la salud de los pacientes.
En el Reino Unido también había iniciado pruebas en humanos de un medicamento anticonceptivo de carácter hormonal, con dosis inyectables, pero los efectos secundarios detuvieron el proyecto debido a que los candidatos sufrieron cambios de humor y acné mientras se sujetaron a las pruebas.
En la década de los 80, el Gobierno de China experimentó con el gosipol (un derivado de la semilla del algodón) para el control natal. El método fue altamente eficaz, más del 90% de los hombres presentaron infertilidad, pero en el 20% de los pacientes, los efectos fueron irreversibles, por lo que las investigaciones fueron suspendidas.