Tras una carrera de once años abriendo camino a los astronautas al espacio, Hernando Gauto (37) actualmente es teniente de la Marina de los Estados Unidos, además de ser ingeniero medio ambiental y aeroespacial en la NASA.
Su historia es como la de tantos paraguayos que van a Estados Unidos, a buscar un mejor futuro. Tenía 12 años cuando se mudó con su familia, en 1994. De niño, a inspiración de su padre que era mecánico de la Fuerza Aérea Paraguaya, le gustaba todo lo relacionado al espacio: desde los recovecos de los aviones que su papá le mostraba hasta los bólidos propulsados hacia la estratósfera y que él apreciaba, entonces, por televisión.
Cuenta que le impactó la tragedia del Challenger, el transbordador espacial que en 1986 explotó en pleno vuelo.
Desde ahí supo que quería ser astronauta, y hoy está cada vez más cerca. Ya pasó tres filtros para cumplir su sueño: de 20.000 candidatos quedó entre los 500 mejores.
El compatriota se presentará el año que viene a las pruebas de selección para astronautas del programa Artemisa de la NASA, que pretende llevar a los seres humanos de nuevo hasta el satélite de la Tierra, 52 años después de la última misión tripulada. .
Es el primer paraguayo que llega un sitial histórico de preponderancia en este campo, teniendo en cuenta que en nuestro país recién desde el 2014 se ha abierto la inversión del gobierno con miras al trabajo en materia aeroespacial.
El ingeniero paraguayo admitió que su currículum de más de una década de trabajo como ingeniero en la NASA, su destreza con los idiomas y sus buenas calificaciones universitarias le sitúan como un buen aspirante.
“Cada vez estoy más cerca y hay más oportunidades de convertirme en astronauta”, expresó. “El trabajo que estoy haciendo ahora en la NASA, es eso: hacer bases espaciales. No soy el único creador, pero estoy poniendo un poquito de mí. Ya tengo materiales, partes que yo diseñé que están en la Estación Espacial Internacional (EEI)”, comenta.