Hospitales como Clínicas, Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital del Trauma se ven seriamente golpeados por la falta de sangre que llega a niveles bajísimos en sus bancos.
Desde el Hospital de Clínicas anunciaron su preocupación ante la baja existencia de donantes de sangre, lo que representa una situación crítica debido a una gran cantidad de pacientes que precisan para someterse a procedimientos quirúrgicos, trasfusiones, sobre todo pacientes hematológicos, con cáncer y dializados.
Elsi Vargas, directora del Programa Nacional de Transfusión Sanguínea, mostró su preocupación por la disminución de donantes de sangre, ante la necesidad que existe en el marco de una epidemia de dengue. La disminución alcanza el 50% en relación a anteriores meses y se registra a nivel país.
“Los hospitales no están de vacaciones, la enfermedad no está de vacaciones, nuestros pacientes están ahí, no están de vacaciones, y lo más triste es que la sangre no podemos comprar. Solamente podemos conseguir del brazo de la gente. La sangre no se puede fabricar”, expresó.
La profesional aseguró que se encuentran en temporada baja de donación. En tanto que casos de dengue provoca que el abastecimiento sea afectado. Aseguró que se necesitan de 80 a 100 donantes por día. En tanto se registran apenas 20 donantes diarios por lo que incluso se suspendieron cirugías programadas.
La médica mencionó que apelan a la solidaridad de la ciudadanía para que acuda a los distintos puestos de donación.