Tras un extenso debate, la Cámara Alta rechazó este jueves el proyecto de ley que declara de interés social y expropia a favor del Indert, a los fines de la reforma agraria, la finca 398, del distrito de Tacuati, San Pedro. La iniciativa vuelve a la Cámara de Diputados.
Tras finalizar una reunión de representantes del Congreso y gremios de empresarios, el senador Fernando Silva Facetti confirmó que la actividad se organizó en base al pedido de los afectados en su derecho a la propiedad, como ser los casos de empresa Estancia Alegría S.A., de San Pedro, distrito de Tacuati, y de la empresa Inpasa, del Distrito Mcal. López, del departamento de Caaguazú.
Diego Torales y Manuel Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); Héctor Cristaldo de la Unión de Gremios del Paraguay (UGP); José Berea de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas; Enzo Germán Olmedo y Aramí López Avalos de la Industria Paraguaya de Alcoholes S.A (Inpasa); y los señores Rubén Galeano y Jorge Velázquez de la Estancia Alegría S.A., conformaron la delegación que junto a los afectados, asistieron acompañados de sus respectivos abogados.
Precisamente, los afectados manifestaron su preocupación por la forma como se están tratando los pedidos de expropiación en el Congreso Nacional, y que atañen al derecho a la propiedad privada, como ser la Ley Nro. 5832 “Que Establece Requisitos Para La Presentación De Proyecto De Ley De expropiación O Desafectación De Un Inmueble De Bien Público Urbano o peri Urbano A Favor De Sus Actuales Ocupantes”, recientemente en la Cámara de Diputados.
Estas personas consideran dicha legislación como una arbitrariedad y prácticamente una confiscación, refirió el senador.
Finalmente, afirmó que “creemos que la propiedad privada debe ser respetada y defendida como lo dice la Constitución Nacional, por lo cual tomamos nota de los reclamos, y de las documentaciones formales recibidas en la fecha”.