Economía & Negocios

Petropar cerró la fábrica de Troche por supuesta falta de materia prima

Informaciones oficiales señalan que Petropar cerró el viernes último la zafra cañera de Mauricio José Troche (Guairá) porque se acabó la materia prima. Según los datos, la planta procesó en cuatro meses de operación 290.000 toneladas de caña y produjo 16.200.000 litros de alcohol.

Algunos cañicultores creen que no se justifica, dada la inversión de US$ 4,8 millones. Según fuentes cercanas a Petropar, en otro tiempos, con poca o nula inversión, se consiguieron mejores resultados que el de este año.

Pero tomando en cuenta reportes desde el 2008 hasta 2019 encontramos que la zafra de este año fue mejor, porque en cuatro meses procesó 290.000 toneladas y fabricó 16.200.000 litros de alcohol (55,8 litros por tonelada). El año pasado, por ejemplo, fabricó 13 millones de litros de 270.000 toneladas de caña, en seis meses (48 litros por Ton).

En 2009, luego de la inversión de US$ 8 millones en 2008, consiguió en 6,3 meses de operación 27.231.610 de litros tras una molienda de 408.126 Ton. (66 litros por Ton). Así también en 2014, luego de la inversión de más de G. 12 millones en la electrificación de molinos, la fábrica procesó en cinco meses y medio 318.070 toneladas y produjo 21.325.792 litros de alcohol (48 litros por Ton).

En este caso una investigación comprobó que la inversión era “fantasma”. El entonces titular de Petropar, Sergio Escobar, soporta desde el 2014 un proceso por lesión de confianza.

Recordemos que Samudio utilizó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para invertir en la planta. A través de la web del PNUD realizó las licitaciones, con lo cual eludió la Ley 2051 “De Contrataciones Públicas”.

Algunos contratos otorgados fueron para adquirir camionetas 0 km, trabajos de reacondicionamiento y compras de nuevas piezas para tándem de molinos. La estatal tiene disponible US$ 13 millones que invertirá en 2020 en la electrificación de los molinos. La semana pasada Petropar y PNUD iban a firmar el nuevo contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *