Liz Cramer, titular del Ministerio de Industria y Comercio (Mic), anunció que Paraguay se convertirá en el primer país del Hemisferio Sur en contar con una planta para la producción de diésel verde, mediante el proyecto Omega Green, impulsado por la empresa brasileña ECB Group, que realizará la mayor inversión en la historia paraguaya de un capital extranjero.
La planta de biocombustible que se instalará en la ciudad de Villeta, con una inversión brasileña de US$ 800 millones, generará unos 3.000 empleos directos, mientras que indirectamente serán involucradas unas 20.000 personas.
“Queremos producir riqueza y dejar un legado para el Paraguay y el mundo. Tenemos una visión muy ambiciosa y Paraguay será protagonista”, señaló Ricardo Feisteauer, vicepresidente del proyecto Omega Green, en el programa Tribuna (Paraguay TV).
“Paraguay tiene la mayor renta per capita de energía limpia del mundo y con la energía verde vamos a producir los primeros combustibles verdes 100% limpios debajo de la línea del Ecuador” aseguró.
Consideró al Paraguay como “un punto muy estratégico” debido a que reúne un conjunto de condiciones importantes; como la producción de soja, cuyo aceite es la principal materia prima para la producción, la energía limpia, la competitividad tributaria y la calidad de mano de obra.
Con relación a la soja, comentó que unas 2 millones de toneladas por año serán destinadas a la Plata, la cual constituye el 20% de la producción local. También habló sobre los requisitos que deberán reunir los productores de soja para ser proveedores de la Planta de biodiesel, cuya producción será exportada a EE.UU., Canadá, Europa y Asia.
La producción ascenderá a 20.000 barriles diarios de este combustible fabricado a partir del aceite de soja, que serán exportados a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Feisteauer califica el proyecto Omega Green 100% viable debido a que los impactos ambientales serán mínimos, y respecto a lo último adelantó que “estamos trabajando en un proyecto al para presentarle al Ministerio del Ambiente de manera a velar con responsabilidad la preservación de los recursos naturales”.
Se prevé que la construcción de la planta se inicie entre los meses de marzo o abril del año próximo. Erasmo Carlos Battistella, propietario del grupo inversor, especificó que los trabajos se extenderían por 30 meses.