Economía & Negocios

Nuevo sistema tributario: Advierten suba en precios de combustible por aumento de gravámenes

Desde el gremio de Distribuidores de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar) instan a las autoridades a postergar el decreto que reglamenta la implementación del impuesto selectivo al consumo, hasta que sea analizado el impacto en los precios de los combustibles. El mismo debe entrar en vigencia a partir del 1 de enero del 2020.

Según los importadores, el aumento de los gravámenes sobre los carburantes solamente generará un impacto negativo en los consumidores, así como desencadenará un incremento de la inflación.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto el 19 de diciembre pasado. En el documento se establece un aumento a los impuestos sobre el precio de las naftas, entre 500 y 1.500 guaraníes, mientras que, para el diésel entre 100 y 500 guaraníes, desde el común hasta el más refinado.

Evasión de impuestos

El viceministro Orué indicó que no habrá ajustes de tasas para los bienes y productos alcanzados por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), lo que incluye también a los combustibles.

Según el viceministro Orué, en el rubro de comercialización y expendios de combustibles se viene evidenciado serias inconsistencias en las declaraciones que realizan las firmas del rubro, que se traducen en menores ingresos fiscales.

Se estima una evasión fiscal de G. 150.000 millones (US$ 24 millones) aproximadamente por diferentes prácticas en el mercado.

Por su parte, Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), negó la existencia de una evasión de impuestos, como denuncian desde la Subsecretaría de Tributación. Además, advirtió que si no se modifica el decreto 3.109/2019, se tendrán que aumentar los precios, en perjuicio de la ciudadanía.

“Finalmente, la ciudadanía va a tener que poner más plata de su bolsillo para satisfacer las necesidades de recaudación de la SET”, cuestionó Parra esta mañana con respecto al decreto 3.109/2019 y lo que ellos consideran un aumento de impuestos. “Esté bien o mal aplicada la ley, lo están haciendo”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *