ARGENTINA. El Mundial de Fortnite llevado a cabo en Nueva York comenzó el viernes 26 de julio y terminó este domingo 29 de julio con la disputa del torneo en modo solitario.
Se enfrentaron 100 jugadores, que quedaron seleccionados entre 40 millones que participaron de las clasificatorias abiertas que se llevaron a cabo entre el 13 de abril y el 16 de junio.
Thiago Lapp (13), un chico argentino conocido en el mundo gamer como “K1ng”, ganó USD 900 mil al terminar en el 5to puesto del torneo, así como también ganó popularidad en las últimas horas.
Pero mientras Lapp festeja y regresa con sus padres de Estados Unidos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) evalúa si debería cobrarle un impuesto a ese premio (en pesos argentinos, cerca de 40 millones) y, en caso afirmativo, cuánto debería percibir.
Apenas K1ng se alzó con el quinto puesto, en redes sociales no tardaron en aparecer bromas sobre los sabuesos de la Afip disfrutando por anticipado el impuesto que la familia del chico debería pagar. Pero lo que comenzó como un chiste terminó por convertirse en una posible realidad.
Antes que nada, el gobierno de Estados Unidos se quedará con el 30% del premio de K1ng. Lo que todavía no está decidido es si el organismo que recauda impuestos en Argentina también reclamará una parte.
Algunos expertos señalaron que el premio de K1ng podría tributar al impuesto a las ganancias si el chico fuese mayor de edad y utilizara este tipo de competencias como un medio de ingresos económicos habitual. También señalan que a ese 35% que debería pagar, habría que descontarle la cifra que le retuvo Estados Unidos.
Pero si el impuesto que le cobrarían a K1ng fuese el mismo que se aplica a sorteos y apuestas deportivas, entonces se reduciría a un 31% del monto total.
Iván Sasovsky (Experto en fiscalidad internacional) explicó que “debería analizarse la periodicidad para poder cobrar el impuesto a las ganancias”; es decir, evaluar si el objetivo primero y principal del chico es obtener una renta.
“Si se tratara de un gamer mayor de edad, cuya profesión es ganar dinero a través de este tipo de certámenes, podría en ese caso ser evaluada la habitualidad potencial”, detalló Sasovsky.