Judiciales

Municipalidad de Asunción: Primer anillo y sobrinos de Ferreiro serían los primeros imputados del equipo que operaba en recaudación paralela

Asunción.- La denuncia que desencadenó en la intervención del Ministerio Público fue presentada por Camilo Soares.

La fiscala Stella Maris Cano inició un proceso investigativo tras una denuncia presentada por el político y comunicador, sobre un supuesto grupo que realizaba una recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

Un grupo en la aplicación de mensajería Telegram denominado “Asado de fin de semana” sería el lugar donde se organizaba la caja paralela de la Municipalidad.

El grupo consta de cuatro integrantes: Marcelo Mancuello, jefe de Gabinete; Víctor Ocampos, funcionario de la dirección de Recursos Humanos; Fernando Ferreiro y Alberto Ferreiro Paz, ambos sobrinos del intendente, Mario Ferreiro.

La fiscal interviniente Stella Maris Cano dio la primera lista de nombres de los involucrados en la corrupción a gran escala, en la Municipalidad de Asunción. La misma señaló que los indicios existentes ameritan las primeras imputaciones, y que en las próximas horas irán surgiendo novedades de relieve.

“Hay elementos para la imputación contra el señor Marcelo Mancuello, Aureliano Servín, Rocio Casco, Víctor Ocampos y el señor Víctor Bogarín”, expresó la fiscal Stella Maris Cano a la 1080 AM.

“También en el grupo figuran los supuestos sobrinos del intendente Mario Ferreiro… En un grupo de Telegram compartían las recaudaciones paralelas que se estaban dando”, significó la fiscal Cano.

En una de las capturas de pantalla, se observa que Mancuello informa que “ya está el cheque” y que solamente tenía que “avisar y bajan a Tesorería” porque allí ya estaban esperando instrucciones para enviar a un cobrador.

El mismo corresponde a la empresa Ocho A SA Constructora por un valor superior a los G. 1.600 millones y tiene fecha del 7 de junio de 2017.

Aparentemente, Ocampos sería a quien rinden cuentas de las recaudaciones paralelas al exsenador Adolfo Ferreiro.

De acuerdo con la denuncia de Soares, Francisco Florentín habría sido despedido por denunciar a este grupo recaudador.

Los altos funcionarios imputados que integraban el grupo tenía varios modus operandi. Uno de ellos era la coima directa, cobro a personas y empresas en infracción, a los que se solicitaba montos de dinero para “regularizar” sus cuentas.

Otro era el ofrecimiento de rebajas impositivas para normalizar sus saldos y evitar el pago de mayor cantidad. También figura la aceleración de trámites a personas y empresas, mediante el pago de dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *