El Ministerio de Salud recomendó a la ciudadanía evitar la implementación del mecanismo conocido como “vehículo modo ambulancia”, ya que un vehículo normal no se encuentra debidamente equipado como transporte sanitario. Además de que está presente la dificultad de la falta de conocimiento en materia de educación vial.
Este mecanismo de emergencia, consiste en agitar un pañuelo o toalla blanca por la ventanilla, utilizar la bocina de forma intermitente y activar las luces de stop. Esto es una señal de que el rodado circula como vehículo de emergencia y está trasladando con urgencia a una persona enferma, herida o mujer en trabajo de parto.
Sin embargo, Eladio Quintana, del Programa Nacional de Control de Accidente y Lesión por Causas Externas, del Ministerio de Salud, comentó que en Paraguay sigue siendo importante llamar a una ambulancia o pedir ayuda a profesionales médicos y paramédicos.
“Este mecanismo es utilizado en otros países”, afirman en un comunicado. Sin embargo, Quintana indicó que “En el país según sea el caso, es importante recurrir en menor medida a este mecanismo, puesto que no está dotado para el efecto. Es decir, que no está equipado como una ambulancia con soporte técnico y humano”.
Agregó que la falta de conocimientos médicos o de primeros auxilios podría perjudicar el cuadro del paciente. También se podría incumplir una de las normas de tránsito, Ley N° 5016 / Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
“Por estas razones el Ministerio de Salud Pública recomienda en los casos de emergencia utilizar el servicio de ambulancias, llamando al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) a su línea 141”, resaltaron.
La aclaratoria de la secretaría de Estado surge a raíz de un caso que se viralizó esta semana.
Un hombre relató que un motociclista lo ayudó a llegar hasta un sanatorio privado al percatarse de que tenía un pañuelo blanco colgado en la ventana, y que los otros automovilistas no entendían que se trataba de una emergencia.
Gracias a dicha ación, el hombre logró que su hijo, quien se estaba ahogando a causa de un shock anafiláctico que le produjo la falta de oxígeno, sea atendido rápidamente y no falleciera en el vehículo.