Sucesos

Médico atendió a paciente con lenguaje de señas

Circula por redes sociales el video del Dr. Gabriel Aguilera mientras conversa con una paciente con discapacidad auditiva. La situación, aparte de recibir felicitaciones, dio a conocer una realidad poco visibilizada sobre las barreras que encuentran las personas con esta condición en nuestro país.

Pocos son los profesionales médicos que manejan el lenguaje de señas en los servicios de salud. “Lastimosamente no hay muchos intérpretes. Debería ser más generalizado, porque vienen muchos pacientes y se sienten incómodos. Los médicos no le entienden muchas veces”, respondió el Dr. Aguilera.

Cuando una persona con discapacidad intenta explicar su dolencia y no se la entiende, se siente mal. “Cuando encuentran un médico que entiende el lenguaje, se ponen contentos” comentó el profesional. Eso los motiva a volver y consultar con el mismo médico.

Lea también  Universidad la rechazó por tener Síndrome de Down pero hoy es una exitosa diseñadora de modas

El Dr. Aguilera, quien es médico cirujano, director del Hospital de Capiatá y también atiende en el Instituto de Previsión Social (IPS) Campo Vía de Capiatá, aprendió el lenguaje de señas porque tiene una hermana sorda con quien se crio. También fue al Centro de Sordos del Paraguay para reforzar su aprendizaje.

“Es algo muy lindo que yo hago con esmero, con mucha pasión porque tengo un familiar así y sé lo que pasa una persona con esos problemas auditivos” explicó.

Las personas sordas día a día tropiezan con las barreras de comunicación porque la lengua de señas todavía no está incorporada dentro de la atención a la comunidad para el acceso equitativo a los servicios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *