Mientras las escuelas se mantienen en riesgo de derrumbe, con aulas clausuradas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no ejecuta Gs. 219.112.103.114 (USD 34 millones) de su presupuesto vigente de 2019 para infraestructura educativa.
El recurso total que tiene la cartera estatal, a cargo del ministro Eduardo Petta, es de G. 281.283.432.00, teniendo en cuenta fondos propios, del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI) o de donaciones de entes internacionales como la Unión Europea.

De los USD 34 millones que no usa Educación, una parte importante corresponde a dos programas, el 111 y el 822 para ampliaciones y refacciones de instituciones educativas en todo el país.
En el programa 111 se cuenta con cerca de Gs. 20.000 millones, pero apenas se ejecutaron Gs. 2.709 millones (14%) en lo que va del año.
En el proyecto 822, de Gs. 219.260 millones para este 2.019, la ejecución presupuestaria es de Gs. 54.687 millones (25%).
Los recursos para construcciones, que se encuentran dentro del objeto de gastos 520, pueden utilizarse igualmente para reparar edificios del MEC, como el Excelsior, abandonado totalmente.
Por el contrario, en lugar de aplicar estos recursos, el Ministerio gasta anualmente USD 2 millones en alquileres.
El 65% de las instituciones educativas del país están en mal estado. La escuela pública Silvio Pettirossi de Luque se encuentra en esta lista. Cuenta con seis aulas clausuradas por riesgo de derrumbe y baños inservibles.
El ministro de Educación, Eduardo Petta expresó “Me dirán falta más, falta mucho más, pero ahora ya falta menos que antes”.
Ante la baja ejecución presupuestaria en infraestructura y áreas como educación indígena e inclusiva (50%), el director general de Finanzas, Alejandro Duarte, sigue sin rendir cuentas. Se limitó a indicar que responderán “en su momento”.