Entretenimiento

Niño con autismo construye con Legos la réplica del Titanic más grande del mundo

La réplica del Titanic más grande del mundo fue construida utilizando sólo ladrillos de LEGO y su creación tardó 700 horas.

Fue construido Brynjar Karl Bigisson, a los 10 años de edad, en Reykjavik, Islandia y el joven se encuentra dentro del espectro autista.

El navío, tan grande y detallado que parece casi imposible que haya sido armado por un niño, hizo su debut en Estados Unidos, en el Museum Attraction en Pigeon Forge, Tennessee.

El joven, de ahora de 16 años, construyó la replica utilizando 56,000 ladrillos de lego y el resultado final cuenta con 8 metros de largo y 1.52 de alto

Brynjar recuerda haber jugado con legos durante horas cuando tenía solo 5 años. ‘’A veces construía a partir de instrucciones, y a veces, usaba mi propia imaginación’’, comentó.

En ese momento, estaba obsesionado con los trenes, pero eso cambió cuando su abuelo Ludvik Ogmundsson lo llevó a pescar en un bote, lo que despertó el interés y el aprecio por los barcos.

‘’Cuando viajé con mi madre a Legoland en Dinamarca vi por primera vez todos los modelos gigantes de casas, aviones famosos, y barcos, es probable que en ese entonces haya pensado en construir mi propio modelo de Lego. A los 10 comencé a pensar en construir el modelo Titanic de Lego con referencia a los tamaños de los muñecos de lego’’, dijo Brynjar.

El proyecto fue un asunto de familia, con la ayuda del abuelo, un ingeniero y su madre, Bjarney comenzó todo. Ogmundsson redujo el plano original del tamaño del Titanic a Lego y ayudó a averiguar cuantos ladrillos de juguete serían necesarios para crear el modelo. Su madre sirvió como animadora personal.

Mediante donaciones de familiares y amigos, Brynjar logró comprar todos los ladrillos necesarios para comenzar su ambicioso proyecto.

La madre de Brynjar dijo que cuando comenzó a criar a su hijo, se sentía totalmente ciega con respecto a cómo se vería su futuro debido al autismo, y le preocupaban los obstáculos que muchos niños en el espectro del autismo tienen que superar.

Sin embargo ahora está orgullosa de compartir con otros padres con niños en el espectro, que a pesar de todo si es posible alcanzar tus metas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *