Tecnología

La mayor parte de la población mundial está siendo vigilada a través de Internet

La ONG Freedom House, con sede en Washington D. C. y oficinas en cerca de una docena de países, conduce investigaciones y promociona la democracia, la libertad política y los derechos humanos.

Desde hace años la ONG saca un informe anual sobre las libertades en Internet y en redes sociales. Este 2019 los resultados fueron preocupantes, ya que se entregan cifras desalentadoras respecto al monitoreo y la vigilancia de los usuarios en redes sociales y otras plataformas.

Según Freedom House, 40 de los 65 países que estudió (alrededor del 62%) «han instituido programas avanzados de vigilancia en redes sociales».

De los 65 países evaluados, 33 han tenido una disminución general desde junio de 2018, en comparación con 16 que registraron mejoras netas. Los mayores descensos de puntajes tuvieron lugar en Sudán y Kazajstán, seguidos de Brasil , Bangladesh y Zimbabwe.

Paraguay es parcialmente libre según la ONG, en su informe la visión sobre nuestro país es la siguiente: «La democracia de Paraguay está dominada por el conservador Partido Colorado. La corrupción está disminuyendo pero sigue siendo generalizada, mientras que el crimen organizado y la destrucción del medio ambiente dañan los derechos de las poblaciones rurales e indígenas. La pobreza y la discriminación de género también limitan los derechos de las mujeres y los niños en particular.»

Solo 16 países obtuvieron mejoras en sus puntajes de libertad de internet, y la mayoría de las ganancias fueron marginales. Etiopía registró la mayor mejora este año. El nombramiento en abril de 2018 del primer ministro Abiy Ahmed condujo a una ambiciosa agenda de reformas que aflojó las restricciones en Internet.

Puedes corroborar esta información y conocer el estado de los demás países estudiados ingresando al siguiente link: https://freedomhouse.org/report/freedom-world/freedom-world-2019/map

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *