Internacionales

Joven iraní se prende fuego tras ser condenada a cárcel por asistir a un partido de fútbol

Sahar Khodayari, de 29 años, fue bautizada como la chica azul por el color de su equipo favorito, Esteqlal de Teherán, que mantuvo un minuto de silencio en su honor en su campo de entrenamiento, según informes locales.

Khodayari enfrentó cargos por «aparecer en público sin un hijab» cuando intentó ingresar a un estadio en la capital iraní «vestida de hombre» en marzo.

La organización de derechos humanos dijo que Khodayari, luego de enterarse de que podría enfrentar seis meses de prisión, se echó gasolina y se prendió fuego  frente al tribunal donde había sido convocada después de ser arrestada, a causa de esto falleció unos días después. Un grupo de iraníes realizó una vigilia con velas en la capital iraní el 12 de septiembre en el lugar donde Sahar se prendió fuego.

La trágica muerte de la joven ha provocado un torrente de dolor e indignación, y llama a la FIFA para garantizar que Irán ponga fin a la prohibición de las espectadoras que ha aguantado por 40 años.

Celebridades internacionales como Gary Lineker han hablado por ella y los clubes de fútbol más famosos del mundo, Chelsea, Barcelona, ​​AS Roma incluidos, han pedido acción en su memoria. Los jugadores de fútbol y los seguidores de todo el mundo han enviado sus condolencias, mientras que muchos han pedido que la federación de fútbol del país sea suspendida o prohibida por la FIFA.

El jugador sueco Kosovare Asllani dijo: “Esto es una tragedia y ya no puede continuar. Es hora de actuar y no callar. Necesitamos ayudar a las mujeres de Irán a luchar contra el apartheid de género. ¡Se trata de los derechos humanos! #SaharKhodayari”

«¡La FIFA o cualquier otra organización que se encuentre en una posición de privilegio y poder, debe actuar para detener esto!» Magdalena Eriksson, una jugadora de fútbol del equipo femenino de Chelsea en Londres

Amnistía Internacional dice que Irán es el único país del mundo que detiene y castiga a las mujeres que buscan ingresar a los estadios de fútbol. La prohibición ha estado vigente desde la Revolución Islámica en 1979, pero ha sido ampliamente criticada tanto en el país como a nivel internacional a la luz de la muerte de Sahar.

Un comunicado de la FIFA dijo que la organización «lamenta profundamente» la muerte de Sahar. Dijeron que habían reiterado los llamados a las autoridades iraníes para garantizar la libertad y la seguridad de cualquier mujer que participe en esta lucha legítima para poner fin a la prohibición del estadio para las mujeres en Irán.

«Una delegación de la FIFA estará en el sitio en breve para evaluar los preparativos para permitir que las mujeres en el estadio participen en el próximo partido de clasificación para la Copa Mundial en octubre», dijo la FIFA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *