Politica

Intentarán dejar sin efecto expropiación en Tacuatí

La semana pasada, el proyecto de expropiación de 1.500 hectáreas en Tacuatí, Departamento de San Pedro, fue aprobado sin que reúna todos los requisitos, según denunciaron parlamentarios de la oposición, quienes cuestionaron que, por unos votos, se intente perjudicar a una estancia modelo.

Un día después de la aprobación, el jueves pasado, el líder de la bancada cartista, Basilio “Bachi” Núñez, pidió perdón a la familia Willersinn por acompañar el pedido de expropiación y dijo que solicitará al pleno que se deje sin efecto la aprobación.

La estancia Alegría SA, del grupo Willersin, cuenta con 11.800 hectáreas, de los cuales 5.000 hectáreas son de reserva de monte, 800 hectáreas de cultivos agrícolas y el resto pastura. Cuenta además, con 70 personales y es una propiedad productiva, según los datos.

El administrador, Luis Morínigo, indicó que en la estancia cuentan con 13.000 cabezas de ganado, y que en las 1.500 hectáreas que pretenden ser expropiadas están las viviendas de los personales, la escuela, el silo y las oficinas. También dijo que la intención de los parlamentarios sorprendió a los dueños, que no están interesados en vender parte de sus tierras.

Los diputados cartistas necesariamente precisan de los votos de la oposición tanto para tener quorum (41 votos de 80) como para tener mayoría simple de votos; es decir la mitad más uno de los presentes. Solo así podrán anular el acta de la sesión anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *