Los indígenas instalados en la Capital no solo generan caos vehicular con sus periódicas manifestaciones y cierres de calles, sino que además montan puestos de “peaje”, según denunciaron lugareños que se ven obligados a abonarles para poder entrar a sus hogares o sus puestos de trabajo.
Residentes de la zona del centro de la comuna capitalina denunciaron que un grupo de indígenas mantiene cerrada la calle Fulgencio R. Moreno, entre la avenida Estados Unidos y Tacuary, con vallas de metal que fueron colocadas inicialmente por la Policía.
Similar situación también se vive en las calles Parapití y San Carlos. Los pobladores del lugar manifestaron además exigen el pago de un “peaje” para dejarlos acceder a sus casas y oficinas.
Un residente de la zona, comentó que en las calles mencionadas no puede transitar ningún tipo de vehículo. «Desde el sábado está ocupado por unos indígenas con palos en la mano y cobran un peaje para abrir el retén. “No piden un monto exacto, solo piden y el aporte es a voluntad”, refirió.
Así también, expresó que los vecinos están cansados de ser avasallados por un minúsculo grupo de manifestantes y ante la total inacción de las autoridades para garantizar el libre tránsito y el libre acceso a sus viviendas. “Ya recurrimos al 911 y a la comisaría tercera pero seguimos sin respuestas”, indicó.