Economía & Negocios

Hasta albañiles y yuyeros pagarán impuestos desde enero de 2020

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que el sector de vendedores independientes, albañiles, electricistas, plomeros e incluso yuyeros, según la nueva normativa del Sistema Tributario que entra en vigencia, entrarán en la categoría de microempresarios y van a pagar un monto.

“Mientras no superen el monto, pueden inscribirse en el Régimen Resimple y van a tener un comprobante legal simplificado, ya no van a pagar IVA y van a pagar un monto fijo mensual. Si gana Gs. 2.000.000 al mes, pagaría Gs. 20.000 y hasta Gs. 80.000, según la franja de facturación”, explicó el alto funcionario.

Los nuevos contribuyentes que entrarán desde el año que viene no pagarán aún sino hasta el 2021, pero desde enero serán computados sus ingresos.

La nueva ley prevé dos Regímenes Simplificados de liquidación: el del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), que va dirigido a las Medianas Empresas (Simple), es decir aquellas fábricas, minisúper, almacenes, costureros, que tengan desde 31 hasta 100 trabajadores. Y el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple), donde se encuentran los oficios, además de técnicos, artistas, deportistas, comisionistas, docentes y otros, conocidos como Servicios Personales.

Los regalos “caídos del cielo”

También estarán en la mira de la SET las personas que no muevan cierta cantidad de dinero y repentinamente tengan un incremento en su patrimonio, como autos o inmuebles.

Si son regalos que superen el monto establecido no hay forma de demostrar que fueron comprados por la persona, por lo que pasa a ser inscripta automáticamente en IRP y paga el impuesto. Muchos de los casos que ya se presentaron fueron de modelos, esposas o novias que reciben estos obsequios.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, también adelantó que desde julio se aplicarán impuestos a las compras que ser realizan en el exterior, por ejemplo: cuentas de Netflix o Amazon.

“Lo que se prevé realizar es una ‘retención’ del impuesto, un porcentaje que estará a cargo del cliente abonar. Pero estamos desarrollando los mecanismos o sistemas que podrán realizar ese proceso. También contará como deducción para la presentación del IRP”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *