Internacionales

España: Hacienda reclamó a una niña el 19 % de un premio académico

ESPAÑA. Inés Carrión Orosa es una niña de 16 años que recibió reconocimientos a la excelencia académica, y le concedieron el premio extraordinario de ESO (Educación Segundaria Obligatoria).

Educación le entregó el año pasado un cheque con la modesta cantidad de 750 euros. Explica su padre, Antonio Carrión, que uno de los requisitos ineludibles para recibir el dinero era disponer una cuenta bancaria a su nombre.

Entonces, apareció la Agencia Tributaria sin que nadie la esperara. En casa de Inés todos estaban convencidos de que ese premio no llevaría consigo una retención porque podría considerarse como una beca, pues ese dinero iba destinado a estudiantes que no tienen ingresos, como reconocimiento a su trabajo y excelencia académica.

La sorpresa fue mayúscula cuando recientemente la estudiante abrió el buzón y allí estaba la carta de la Agencia Tributaria en la que se le informaba que de aquella cantidad se le retendría el 19 %. Es decir, que le restaron 142,5 euros, con lo que el premio quedó en 607,5.

Exención tributaria

Había confirmado la Consellería de Educación, pocas horas después de que el DOG publicase la convocatoria de los premios extraordinarios de bachillerato de este curso, que se estaría buscando la fórmula para abordar la exención tributaria de los premios al esfuerzo académico.

Una convocatoria en la que se establece que la dotación económica de mil euros de la que consta este reconocimiento -que se llevarán hasta una veintena de alumnos gallegos.

«Estará sujeto a las retenciones que legalmente correspondan»

Esta advertencia, recogida en el apartado segundo del artículo 16 de la convocatoria, es exactamente la misma redacción del premio que ganó Inés.

Una retención que abrió el debate sobre si estos premios deberían tributar si, por ejemplo, los premios de la lotería están exentos hasta los 10.000 euros.

¿Un premio al esfuerzo debería tributar?

Los expertos aclararon que, de hacer una declaración, Hacienda devolvería el importe que le retuvo a la joven, pero que como el premio no se considera una beca de estudios, sino rendimiento de trabajo, está sometido a retención fiscal.

Lo mismo ocurre con la dotación económica de los premios extraordinarios de bachillerato, a los que se pueden presentar estudiantes que hayan terminado sus estudios posobligatorios en un centro de la comunidad gallega y hayan sido propuestos para título en la convocatoria ordinaria con una nota media por encima del 8,75.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *