El Ministerio de Hacienda anunció que utilizará el big data (datos masivos que se encuentran en internet) para comparar la correspondencia entre ingresos y egresos de los ciudadanos.
Por lo que presumir en redes sociales de viajes a sitios paradisiacos o de otros tipos de lujos, será una trampa para aquellos que no tienen forma de explicar el origen de sus ingresos.
“Ese big data va a absorber información, no solamente de las bases legales, sino también de manifestaciones en el caso de Facebook, donde vemos que (por ejemplo una persona) viajó a Dubái a unas vacaciones en un hotel cinco estrellas, pero declara que apenas gana un millón de guaraníes mensuales”, explicó Oscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.
El funcionario explicó que Hacienda adquirirá software y equipos para la recolección y procesamiento de información sobre ciudadanos paraguayos, y extranjeros radicados en el país, que se hallan en Internet.
Cabe indicar que con datos recopilados manualmente, diversos medios de comunicación han desvelado casos de funcionarios y funcionarias con ingresos modestos, que exhiben paseos por países del mundo y lujos que no coincide con los sueldos que perciben.
Con la aplicación de alta tecnología se estima que dichos casos se multiplique sustancialmente.