MEXICO. Con la modificación al artículo 14, fracción tercera, del Reglamento de Policía y Buen Gobierno en el 2018, el ayuntamiento de Guadalajara buscó que la policía sea más tolerante y evite extorsionar a las parejas.
Por lo que, si una pareja de enamorados tiene relaciones sexuales en la calle o automóvil, y es denunciada ante un policía, este podrá recomendarle que las expresiones de amor se hagan en otro lugar, pero no podrá detenerlos, ni mucho menos, extorsionarlos.
“Garantizar que la actuación de la policía sea transparente, que no opere el criterio subjetivo de la mente del policía de que alguien está haciendo mal allá, a lo lejos, en la oscuridad, y los sorprendan y luego sea campo de extorsión», dijo la regidora de Guadalajara, Guadalupe Morfín Otero.
Al año, sólo una pareja comparece ante la justicia municipal por tener relaciones sexuales en la vía pública, en contraste, existe una cifra negra de casos de abusos policiacos no denunciados, según lo revela una encuesta aplicada a dos mil jóvenes universitarios.
“El 88 por ciento afirman haber sido sujetos de abuso policial, pero por revisiones de rutina y por sostener relaciones en la vía pública. Esto refleja que en el tramo desde que se descubre el hecho hasta que procede el policía, viene una intimidación o chantaje de la pareja para llegar a arreglos y esto es lo que se trata de frenar», agregó la regidora.
Aunque entre los habitantes de la ciudad hay opiniones encontradas y el tema se ha vuelto polémico, en tanto la modificación al reglamento entrará en vigor la próxima semana.