Varios escribanos denunciaron que se ven afectados por la “morosidad” en los expedientes que se tramitan ante el Servicio Nacional de Catastro.
Señalaron que la institución dependiente del Ministerio de Hacienda, tarda años para expedirse sobre cuestiones básicas. Denunciaron además, que el director Francisco Ruíz Díaz es protegido del ministro Benigno López.
“Están generando la inamovilidad de la tierra en Paraguay. Tienen pocos funcionarios no formados y una retención de trabajo que tergiversa la hermenéutica jurídica y crea una inseguridad jurídica que conspira contra el Estado mismo ante la falta de resoluciones” señaló la escribana Norma Oreggioni, quien lleva 30 años ejerciendo la profesión.
Comentó además, el caso de una mujer de 80 años quien espera desde hace cinco años la inscripción de la sentencia por parte de Catrastro, para dividir lotes de un inmueble, así como el caso de Silvio Saldívar quien murió sin poder obtener su título de 19 hectáreas, el cual se encuentra pendiente de resolución desde hace tres años. “También la causa de Mirian, quien creyó en la seguridad jurídica de la propiedad privada y encontró edificada una mansión en su terreno ubicado en San Bernardino por el Mal cotejo hecho por Catastro” precisó la notaria pública.
Oreggioni, cuestionó además que hasta los créditos bancarios están varados por el mal funcionamiento de Catastro. “Los inversionistas huyen, no hay un lenguaje adecuado y base de datos única, ni los certificados online que anunciaron. Actualmente 170 asentamientos que no pueden regularizar su tierra porque no se expiden sobre la mensura” criticó la profesional.
En otro momento, estas irregularidades se deben a la falta de idoneidad del director de Catastro la buena fe acompañada de la voluntad política. Solicitó además la intervención en la institución.