Economía & Negocios

Funcionarios públicos deberían estar felices por tener trabajo en lugar de pedir aumentos, según Ministro

Benigno López, el ministro del Ministerio reiteró que el Estado no tiene recursos para atender a la gran cantidad de pedidos de aumento salarial que se realiza ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que esta semana deberá dictaminar sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2020.

Los reclamos de aumentos van desde un 10% hasta casi 30% y la no previsión en el proyecto de presupuesto 2020 genera la amenaza de sindicatos, como de la ANDE y del mismo Hacienda, de llevar adelante una huelga general.

López, quien participó ayer de la reunión de la bicameral, argumento nuevamente que el fisco este año recaudará US$ 300 millones menos en impuestos debido a la recesión económica, lo que también impactará en el próximo ejercicio.

Hizo hincapié en que no es un año para aumentos salariales y que el beneficio real del funcionario es conservar su empleo. “Tenemos que estar contentos de tener trabajo”, dijo en alusión a que en el sector privado la crisis generó despidos. En declaraciones efectuadas anteriormente, el ministro ya había dicho que la crisis económica se siente en el sector privado, pero no en el público, donde los salarios se pagan puntualmente.

El senador Silvio Ovelar (ANR), presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, dijo que estamos en recesión económica y aumentar salarios en este momento significaría elevar el déficit y repetir la historia de 2002, cuando los funcionarios cobraban sueldos con un mes de atraso porque Hacienda no recaudaba lo suficiente (el Estado entró en cesación selectiva de pago).

Expresó que las proyecciones no son las mejores y que verán cómo se maneja el proyecto en el Congreso, porque existen sectores que tienen la intención clara de ampliar el presupuesto, lo que no sería más que un “acto de populismo”. En principio, la idea es que no haya aumento salarial, pero esta decisión deberá tomar el pleno finalmente, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *