Economía & Negocios

Funcionarios judiciales solicitan aumento salarial del 20% en plena recesión económica

El Sindicato de Funcionarios Judiciales solicitó un reajuste de salarios del 20% así como otros beneficios, como el seguro médico de hasta un millón de guaraníes. El pedido ya fue entregado por la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante el Congreso Nacional. Aseguran que esta propuesta saldrá de fuentes propias que genera el Poder Judicial y no del tesoro.

Porfiria Ocholasky, del sindicato de funcionarios del Poder Judicial, indicó que la propuesta de reajuste fue acercada a la Corte Suprema de Justicia y que este ya remitió el pedido dentro de su presupuesto para el 2020. “Desde el 2007, no tenemos ningún tipo de aumento y con el correr del tiempo, el poder adquisitivo del salario disminuye. Hablamos de un reajuste porque hace más de 11 años que no tenemos aumento salarial”, aseguró la sindicalista.

“Todo esto se financia con recursos propios, con Fuente 30, pero tiene que pasar sí o sí por el Congreso”, expresó Ocholasky. Agregó que esto no representa más dinero para el Estado, no es extraer dinero de Fuente 10, es decir, del Ministerio de Hacienda, sino fondos que genera el Poder Judicial.

Asimismo, explicó que si el Congreso rechaza este pedido presentado por la Corte, irán a huelga.

Eugenio Jiménez Rolón, titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidió al Congreso Nacional que en su presupuesto para el año que viene se apruebe el reajuste salarial del 20% para todos los funcionarios judiciales, de la capital y del interior del país, sean jurisdiccionales o administrativos.

Además el reajuste de G. 1 millón para el seguro médico y la desprecarización de los funcionarios contratados con cuatro años de antigüedad, entre otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *