Senadores denunciaron la intención de instalar hechos de violencia en el Paraguay, apuntando como principales artífices al sector del Frente Guasu (FG), al efrainismo del Partido Liberal y a las organizaciones no gubernamentales (ONG). Esto en relación a la crisis regional que se vive en Chile y Ecuador.
En Chile ahora se vive un estallido social que ha dejado un listado de víctimas y heridos tras las protestas. Mientras que Ecuador también, semanas atrás, fue escenario de protestas de indígenas.
Tras una reunión con el mandatario Mario Abdo Benítez, los senadores de la bancada Añetete, Juan Carlos Galaverna, Silvio Ovelar y Enrique Bacchetta, manifestaron que “se encuentran alerta” ante la intención de instalar temas.
Señaló también que debe terminar el pensamiento de que el intento de orden en la ciudadanía es un acto violento. “La ideología de uno u otro sector, de una u otra persona es absolutamente libre y tenemos que asumir eso, pero eso llevado a que es violento despejar una ruta. ¿Acaso no es violento impedir la actividad de miles de ciudadanos paralizándolos?”, sostuvo Galaverna.
Continúo diciendo que “ese cassette, ese disco o chip de que todo lo que significa intentar poner orden en la ciudadanía es violento y todo lo que signifique atropellar el derecho de terceros no es violento, tiene que terminar”.
Por su parte, Bacchetta manifestó que están constantemente informados de todas las situaciones que repercuten en el país y a nivel regional. “Estamos alerta. Nosotros sabemos que existen personas que quieren instalar hechos de violencia en nuestro país utilizando argumentos a veces falaces, ya que de forma permanente se quieren instalar temas para generar conflictos con el fin de soliviantar el ánimo de la ciudadanía. No se habla específicamente de un juicio político, sino de conflictos sociales propios”, comentó.
Al respecto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó que existen proyectos regionales que buscan “contaminar” la sociedad, solicitando a la ciudadanía estar unidos con la finalidad de hacer frente a las ideologías.