Judiciales

Fiscalía y Senad nuevamente liberan a un policía que estaba preso por error

El policía que recuperó su libertad es el subcomisario Víctor Hugo Orué Giménez, de 38 años de edad, quien estaba preso en la Agrupación Especializada desde el 28 de octubre pasado e imputado por facilitación del narcotráfico, asociación criminal y cohecho pasivo agravado (coima).

Según la investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el subcomisario Orué llamó a exigir Gs. 10 millones y un lote de cervezas al supuesto narcotraficante paraguayo Marcio Gayoso, alias Candonga, a cambio de no desmantelar el campamento marihuanero de ese último.

Candonga, quien está preso actualmente, era el hombre de confianza del capo brasileño que fue expulsado de nuestro país, Levi Adriani Felicio, según la Senad y la Fiscalía.

La llamada atribuida a Orué fue hecha justamente desde la plantación de marihuana, el 10 de mayo de este año, cuando el citado agente era el jefe del destacamento policial N° 1 de la colonia Cascada.

Desde un principio, el subcomisario Orué afirmó que no era él quien fue grabado, así como a varios otros de los efectivos presos por el mismo problema y que aseguran no ser quienes la Senad y la Fiscalía dicen.

La defensa y los familiares de Orué demostraron que el 10 de mayo este se encontraba libre de servicio y estaba con su familia en Asunción.

De hecho, en el libro de novedades de la dependencia consta que el jefe Orué estuvo ausente entre el 7 y el 16 de mayo de 2019 y que el encargado del destacamento era el subjefe, subcomisario Virino Vera.

Otras pruebas entregadas por Orué son, por ejemplo, las fotografías que se tomó con su familia en el momento en que la Senad y la Fiscalía dijeron que estaba negociando con un narco. Cada imagen tiene además un registro de ubicación satelital (GPS) que ubican al policía en su domicilio de la capital del país y no en una plantación de marihuana de Amambay, como sostuvieron los investigadores.

Con estas pruebas, el mismo fiscal Carlos Alberto Alcaraz López tuvo que pedir la liberación de Víctor Hugo Orué, en una nota enviada el 24 de diciembre último al juez Miguel Ángel Palacios.

En el pedido de revocatoria de prisión, el fiscal Carlos Alcaraz reconoció que a su investigación “han sido incorporados elementos objetivos que debilitan la hipótesis inicial sostenida por el Ministerio Público”.

El fiscal también pidió al magistrado que diera trámite urgente a la revocatoria de prisión para que el policía pudiera recibir la Navidad con su familia, aunque fue liberado de la Agrupación Especializada ayer de tarde.

Este nuevo grave error de la Senad y la Fiscalía fue detectado un mes después de que fuera también liberado el comisario principal Nilson César Salinas, a quien imputaron por supuestamente negociar con el mismo Candonga cuando era jefe de la comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero.

Sin embargo, luego se comprobó que el jefe de la comisaría en ese momento era el comisario principal Gilberto Ramón Salinas Gómez, ahora ya preso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *