El comisario principal Nilson César Salinas (49), procesado hasta ahora por asociación criminal y cohecho pasivo agravado (coima), se encuentra preso en la Agrupación Especializada desde el 28 de octubre pasado, cuando cayó en el marco de la segunda fase del operativo North de la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Dos semanas antes, en la primera etapa de la investigación, habían sido capturados el capo narco brasileño Levi Adriani Felicio (52), quien fue expulsado del país, y su secretario paraguayo Marcio Gayoso (27), alias Candonga, quien permanece en prisión.
El acta de imputación dice que “siendo jefe de la comisaría Tercera (de Pedro Juan Caballero), se habría comunicado con Marcio diciéndole que Centurión le dio su número. Marcio le reclama (a Salinas) por qué le habría llamado a Centurión para decirle que ellos aún no se acercaron ese mes, siendo que ya fue un secretario a llevarle (la plata). Nilson Salinas le reconoce que ya fue, a lo que Marcio le pide que libere a un secretario suyo que está ahí”.
El relato se refiere a la conversación telefónica que mantuvo el 16 de octubre de 2018 el supuesto narco Marcio Gayoso con un comisario que la Senad y la Fiscalía creían que era Nilson César Salinas.
Sin embargo, el grave error cometido por la Senad y la Fiscalía se evidenció el viernes último, cuando la Policía comunicó por nota que el que era jefe de la comisaría Tercera de Pedro Juan Caballero, el 16 de octubre de 2018, no era Nilson César Salinas sino el camarada de este, el comisario principal Gilberto Ramón Salinas Gómez (48).
Gilberto Salinas fue designado recientemente como jefe de la comisaría 14 de Asunción. Declaró ayer al medio ABC Color que está tranquilo, trabajando en la unidad en la que le designaron y que está a disposición de la justicia. También manifestó que hasta ahora nadie le habló sobre su supuesto involucramiento con la banda de Levi.
Carlos Alcaraz, fiscal titular del operativo North, reconoció ayer que hubo una equivocación en la identificación e imputación del comisario principal Nilson César Salinas. Explicó que pasó porque no podían recurrir a las fuentes oficiales para identificar a los policías grabados por el peligro de filtración.
“Ya planteamos ante el Juzgado la revocatoria de prisión para que esta persona pueda recuperar su libertad”, informó el fiscal Alcaraz.