Ante el pedido de detención que libró Brasil contra el expresidente de la República, Horacio Cartes, agentes del Ministerio Público anunciaron que viajarán la próxima semana a la República Federativa de Brasil.
El objeto es recabar más datos sobre la investigación del vecino país contra el exmandatario por supuesta complicidad con el brasileño Dario Messer, preso en su país por lavado de dinero.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía General del Estado, la fiscal adjunta de la Unidad de Delitos Económicos, Soledad Machuca, dijo que sería irresponsable tomar alguna medida contra el expresidente si no cuentan con los detalles que lo involucran con dicho país.
“Si bien a 48 horas de haber empezado a correr estas informaciones, nosotros hemos estado esperando una comunicación por parte del Ministerio Público del Brasil, teniendo en cuenta que esta situación no se ha dado, la Fiscalía General del Estado de Paraguay ha tomado la iniciativa, para que el equipo de trabajo conformado viaje y recabe esa información” expresó Machuca.
Además, aclaró que el documento y el material que circula consiste en la solicitud de prisión que formula el Ministerio Público de Brasil, no así el acta de imputación, lo que para ellos es una denuncia, donde debería de estar el relato completo de los hechos y las conductas atribuidas a cada una de las personas que surgieron de la investigación.
Los fiscales, informaron también que la causa abierta contra Messer en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal sigue avanzando, pero es imposible presentar una acusación ya que el mismo se encuentra en rebeldía.
Igualmente, el agente fiscal Manuel Doldan de Asuntos Internacionales, manifestó que aún no recibieron una comunicación formal de la orden de captura a Cartes por ninguna de las vías habilitadas por el acuerdo multilateral en materia de Extradiciones.
“Ni por conducto de la Interpol, ni por conducto diplomático hemos recibido una solicitud formal de detención preventiva con fines de extradición. Esa es la base de los que está circulando por fuente abierta de información que fue una réplica de la información ventilada ya en la República Federativa del Brasil. Queremos dejar en claro que una vez que nosotros recibamos eso vamos a tener una información preliminar de los hechos atribuidos a las personas, teniendo en cuenta que la detención preventiva con fines de Extradicion por vía de la urgencia no forma parte del Exhorto formal de Extradición” sentenció.