Una oleada de incendios asola la Amazonia, catástrofe nunca vista con anterioridad. Desde el pasado mes de enero, según datos oficiales, de los 72.843 focos que han hastiado a Brasil desde principios de año, más de la mitad han afectado a la reserva natural, nada menos que un 83% más que en el mismo período de 2018.
La noticia ha dado voz de alarma a nivel mundial y las fotografías de los incendios han alcanzado una repercusión internacional, convertidas muchas de ellas en virales y en estandarte de las denuncias contra la inacción en el desastre natural. Pero en redes sociales circulan imágenes sacadas de contexto, de hace años, o que ni siquiera fueron tomadas en Brasil.
Muchas de estas publicaciones con han sido compartidas en por miles de usuarios. En este enlace puedes ver algunas fotos reales recogidas por el El País y, a continuación, te mostramos otras que no lo son.

Sin duda una de las más virales. La fotografía, tomada desde el aire, muestra una gran extensión de tierra abrasada por las llamas que bien podría pasar por actual. Según recoge la agencia AFP, la fotografía es del Amazonas, pero fue tomada en el año 1989 por un fotógrafo de Sipa Press y publicada por The Guardian en el año 2007. Y ha sido replicada como real por famosos como Jaden Smith, hijo de Will Smith, un actor con 13,2 millones de seguidores. La publicación alcanzó 1,2 millones de “me gusta”.

Una de las más compartidas y que sin duda ha removido más conciencias es la de un mono abrazando a su cría, aparentemente muerta. Pero la captura ni fue tomada en el Amazonas ni el pequeño mono estaba muerto. La mencionada agencia reporta la autoría de la fotografía a Avinash Lodhi, tomada en Jabalpur, en el centro de la India. Algunos de los post en Twitter con esta fotografía han superado los 15.000 retuits.

Imagen compartida en Instagram por el actor Leonardo DiCaprio para denunciar la tragedia, como así también replicada por otras grandes personalidades. Aunque sí pertenece al Amazonas, no es actual. Se desconoce la fecha de publicación, la instantánea fue tomada por Loren McIntyre, conocido fotoperiodista de National Geographic, que falleció en mayo de 2003.

Otra fotografía muy viralizada ha sido la de unas devastadoras llamas abrasando un bosque, compartida por youtubers como La Divaza (más de 9 millones de seguidores en Youtube, casi 7 millones en Instagram y casi 3 millones en Twitter) o la cantante Tini Stoessel. Esta fotografía cuyo autor fue Mario Tama para Getty Images fue tomada en noviembre de 2014 en Zé Doca, al nordeste de Brasil.

La imagen arriba referenciada fue seleccionada entre las mejores fotos por la revista Time, una potente instantánea tomada en un incendio de Montana, en Estados Unidos, en la que se puede apreciar cómo varios alces se refugian del fuego. Su origen data de agosto del año 2000.
Así también, uno no de los argumentos más utilizados estos días ha sido la indignación de los usuarios porque se destinasen millones de euros a la restauración de la catedral Notre Dame de París y, sin embargo, no se dé cobertura ni financiación al fuego que asola la reserva natural.