En total, la Diócesis Castrense y la Capellanía Evangélica de las Fuerzas Militares y de la Policía les cuestan a los contribuyentes unos Gs. 11.330 millones al año, alrededor de US$ 1.800.000.
Hay al menos 47 sacerdotes, diáconos y seminaristas católicos, como también 26 pastores evangélicos, a los que el Estado les paga salarios.
Al personal católico y evangélico consagrado hay que sumarle como mínimo 42 catequistas, agentes pastorales, sacristanes, notarios eclesiásticos y funcionarios administrativos como secretarios, recepcionistas, abogados, limpiadores, cocineras, auditores, conductores, etc., todos con sueldo del Estado y abocados a funciones espirituales. Esto, de acuerdo con las nóminas de funcionarios con salarios proveídos por el Obispado Castrense y la Capellanía Nacional correspondientes a septiembre de 2019, y la nómina de funcionarios que publica la Policía Nacional en su portal web, de agosto.
Teniendo en cuenta los sueldos que pagan las FF.AA. y la Policía, como también el presupuesto de insumos, inversiones y otros gastos que el Ministerio de Defensa contempla para el Obispado y la Capellanía, el Estado paraguayo destina al año para este efecto un estimativo de Gs. 10.830 millones del erario público. El objetivo: la contención religiosa de efectivos militares y de la policía.
El obispo castrense es designado por el Papa; actualmente Adalberto Martínez Flores (68) es el administrador apostólico, y también obispo de Villarrica. Es la máxima autoridad de la Diócesis Castrense y de la Policía Nacional, ostenta el rango de General de División de Capellanía y su cargo es de administrador apostólico. Entre sueldo (Gs. 10.140.298), unidad básica alimentaria (Gs. 808.456), subsidio para la salud (Gs. 211.256), bonificación por exposición al peligro (Gs. 2.208.857), bonificación familiar (Gs. 95.065), gastos de representación (Gs. 1.070.900) y responsabilidad en el cargo (Gs. 1.034.000), cuenta con una asignación mensual de Gs. 15.570.000.
En tanto que la Capellanía Nacional Evangélica abarca hasta el momento solo las Fuerzas Militares y su director es el coronel de Justicia Militar Gumercindo Oviedo Sánchez (53), quien cuenta con una remuneración al mes de Gs. 17.210.000 entre sueldo, bonificaciones y otros beneficios. Es designado por el presidente de la República (comandante en jefe de las FF.AA.) a propuesta de los gremios más representativos como la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) y la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP).
Los capellanes ganan entre Gs. 4.000.000 y Gs. 17.000.000, pero también hay casos de sacerdotes católicos civiles que son contratados por Gs. 2.000.000, en tanto que la Capellanía Evangélica informó que hay 55 pastores civiles y voluntarios que trabajan ad honorem.