La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica los artículos 5 y 10 de la ley 1969/2002 de Información de carácter privado. La normativa establece que la persona debe autorizar por escrito en cada caso que una firma necesite datos de su movimiento comercial y financiero.
En caso de incumplimiento, la modificación de la ley estipula también una multa ordenada por un Juzgado Civil y Comercial. El 50% del dinero será destinado a la víctima y el resto a correccionales de menores.
El diputado Hugo Ramírez señaló que las reiteradas consultas a Informconf terminan afectando el historial crediticio de las personas. Mientras que el diputado Juan Carlos Osorio se mostró en contra alegando “Siempre que escondamos a los informales vamos a vivir en la oscuridad, dejémosnos del populismo” sentenció.
La prohibición de publicaciones sin autorización contempla datos personales, situación patrimonial, solvencia económica, historial crediticio, entre otros.