Economía & Negocios

El chanchito y el concepto mal aplicado del ahorro

Aprender a ahorrar dinero es parte de una buena salud financiera y muchos utilizan la figura de la alcancía para inculcar a sus hijos esta práctica. Sin embargo, un error se viene repitiendo por generaciones y repercute en la vida adulta. Sepa cuál es.

La cultura del ahorro no solamente es saludable, sino necesaria en la vida de cualquier persona, para así enfrentar gastos inesperados o darse el gusto de pagarse unas vacaciones, un viaje breve o cualquier otro ítem fuera de las mensualidades habituales.

Sobre el punto, la economista Gloria Ayala Person, advirtió acerca de un enfoque equivocado en la enseñanza del ahorro a lo largo de varias generaciones de niños que hoy son adultos que no saben ahorrar.

“Un chanchito implica hoy deseducación, porque el niño crece creyendo que se le enseñó a ahorrar, le dijeron que ahorrar es poner la moneda de vuelto o la moneda que sobra, entonces, ahora que sos grande y no te sobra, no podés ahorrar”, explicó la profesional en su espacio Hablando de dinero por radio Universo.

Advirtió que, el ahorro es una prioridad, no una opción para cuando sobre el dinero o para cuando se tenga un mejor nivel salarial.

“El que menos gana es el que más necesita ahorrar y planificar, hay que pensar en el ahorro como una manera de alcanzar las micro y macro metas a mediano y largo plazo”, expresó la reconocida economista

Fuente: Diario HOY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *