Politica

El candidato Víctor Pecci indicó «El deporte no termina en Calle última»

Víctor Pecci, exministro de Deportes y candidato a senador por el Partido Colorado, destacó como sus principales prioridades la salud y el deporte en caso de llegar al Congreso. El extenista propone extender el formato de escuelas deportivas al interior del país.

En entrevista con el canal GEN/Nación Media, Víctor Pecci rememoró algunos de los varios logros que consiguió como deportista, así como los éxitos que fue cosechando a lo largo de su carrera dentro del mundo del tenis.

Aprovechó la ocasión para hablar de su incursión en política y sostuvo que esta decisión se dio luego de reflexionar sobre lo mucho que puede aportar desde el Senado, donde aspira a ocupar una banca en el próximo periodo legislativo.

Toda mi vida competí, no le tengo miedo a los desafíos, estoy acostumbrado a la adrenalina de la competencia”, afirmó el exministro de Deportes y actual candidato a senador por la ANR.

En ese mismo orden, manifestó que luego de haber pasado por tantas etapas en su vida profesional y deportiva, aún tiene deseos de seguir con motivación. “No puedo vivir de los recuerdos, porque la vida continúa”.

Pecci fue contundente al afirmar que su anhelo es colaborar con el país y poner los intereses de Paraguay por encima de todo, además de sentirse útil para la sociedad en caso de llegar a la Cámara Alta. “Creo que es suficiente motivo, hay tantas cosas para mejorar”.

En charla con Universo 970 AM, adelantó que el deporte y la salud serán algunos de sus principales ejes de gestión parlamentaria en caso de resultar electo. Tal es así que ya tiene en mente varios proyectos que están vinculados a estas dos cuestiones.

Los políticos hasta hace poco no tenían el chip del deporte, ahora con ODESUR ya tomaron conciencia y algunos ya quieren subirse al carro”, sostuvo al hacer alusión a la exitosa organización de los Juegos Sudamericanos ASU 2022.

Pecci propone extender el formato de escuelas deportivas gratuitas que hoy implementa la Secretaría Nacional de Deportes a todo el país, principalmente para las personas de escasos recursos. “El deporte no termina en Calle Última, tenemos que replicar eso en todas las cabeceras departamentales”.

Fuente: Diario HOY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *