Claudia Denisse Candia, es una docente que en este momento se encuentra realizando un tratamiento médico por padecer de cáncer de mama. La misma denunció haber sido despedida injustificadamente del Colegio Internacional de Asunción.
La mujer, se quedó sin trabajo y sin el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) -donde tenía una cirugía programada para enero del 2020-. Además, la casa de estudios no efectuó ningún pago en concepto de indemnización que le corresponde, según relató a La Nación.
Contó que la notificación para la reunión de mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo les llegó, pero las autoridades de la institución no asistieron. Indicó que llegarán a estrados judiciales ya que al parecer no hay ninguna intención de lograr un acuerdo.
“La iglesia discípulos de Cristo, muy cristianos ellos pero realmente es lo que menos he visto en este tiempo (…). Esperamos una semana tratando de hablar con el pastor Cristóbal Mareco que es la cabeza de la iglesia y de todo el consejo”, refirió.
Manifestó que ella no cuenta con ninguna amonestación que haga lugar para que la despidan o actúen de la manera en que lo hicieron.
“Yo ingresé al Inter este año, en agosto, tras la renuncia de una docente me contrataron a mí. Resulta que llega el 30 de octubre y me notifican con una nota donde supuestamente me recuerdan que según el contrato, que nunca firmé, fenecía el 30 de noviembre”, manifestó Candia.
También indica que cuando ella solicitó el contrato, le dijeron que no existía y que el mismo era verbal.
Por último, la docente señaló que se encuentra en una etapa crítica de su tratamiento contra el cáncer.
“Ellos tienen la libertad de prescindir de los servicios de sus empleados, pero también deben pagar por esa rescisión de contrato y eso no ocurrió (…). Se trató de hablar con el pastor -Cristóbal Mareco, que es la cabeza de la iglesia y de todo el consejo- pero nada.”, lamentó.