El proyecto de arancel cero en universidades públicas se trata hoy en la Cámara de Diputados donde unos 80.000 estudiantes se verían beneficiados.
El proyecto que prohíbe el arancelamiento de los cursos de grado en todas las universidades públicas del país y modifica el artículo 3° de la Ley N° 4758/2012, Que crea el FONACIDE y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación y sus modificatorias figura en el orden del día de este miércoles en la Cámara de Diputados.
Las modificaciones buscan extender la gratuidad de la educación universitaria al Instituto Superior de Educación, al Instituto de Bellas Artes, y a todos los institutos de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias.
Se estableció que la gratuidad beneficiará a aquellos estudiantes, egresados de colegios públicos y subvencionados que viven en situación de vulnerabilidad.
Sobre este punto que implica la exclusión de los egresados de los colegios privados no subvencionados, la diputada Kattya González reconoció en charla con Cardinal, que habrá que revisar sobre qué base constitucional se introducen estas distinciones.
Alrededor de 30 millones de dólares anuales serán necesarios para la ejecución del proyecto.
Fuente: Hoy—